Mostrando 6 a 15, de 30 entrada/s en total:
Para dar inicio a su divorcio como primer paso va a necesitar contactar con un abogado/a . También reunir toda la documentación requerida desde copias de DNI y Partidas de matrimonio y nacimiento de los hijos y escrituras de bienes o títulos de automotores etc. Redactar la demanda que deberá contener un Plan de Parentalidad dependiendo de la Conformación Familiar.
Inicie el trámite ya solo con su firma, de manera Unilateral o por Presentación conjunta si ambos firman y están de acuerdo.... Continuar leyendo
 Para iniciar tu divorcio, vas a necesitar un abogado. Consultanos, y te indicamos los paso a seguir, analizando tu situacion familiar concreta
 <img class="imagen_art" src="http://www.fullblog.com.ar/blogs/divorciomardelplata/1653830327776410.jpg" border="0" width="445" height="445" hspace="10" vspace="10"><br>
¿Qué es un Divorcio ? Con la Reforma instaurada en el nuevo Código Civil, se establece una nueva tramitación llamada unilateral. Este nuevo tipo de trámite permite divorciarse sólo la voluntad de uno de los cónyuges, sin tener que demostrar causa o motivo y sin requerirse el tiempo mínimo de 3 años de casados como se solicitaba antes. Esto... Continuar leyendo
ABOGADOS DERECHO DE FAMILIA EN MAR DEL PLATA ESTUDIO TRASSENS 155458788ABOGADOS DERECHO DE FAMILIA EN MAR DEL PLATA ESTUDIO TRASSENS
CÓNYUGES. Sucesiones. Sucesión de los cónyuges. Exclusión hereditaria del cónyuge supérstite. Causales. Trámite. Legitimación activa. Separación de hecho sin voluntad de unirse. Corresponde confirmar la sentencia de primera instancia que hace lugar a la demanda interpuesta por la actora -hermana de la causante- y, en consecuencia, declara la cesación de la vocación hereditaria del cónyuge supérstite en la sucesión de su esposa toda vez que, las... Continuar leyendo
SUCESIONES. EXCLUSIÓN HEREDITARIA. Aplicación del Art. 2437 del Código Civil y Comercial de la Nación. Reformas del nuevo ordenamiento civil en derecho de familia que se reflejan en el derecho sucesorio. Pérdida del derecho hereditario del cónyuge separado inocente. Se revoca la sentencia que hizo lugar a la acción de colación de la cónyuge supérstite. Se declaran inoficiosos los agravios por los que se invoca la errónea aplicación del Art. 3575 del Código Civil... Continuar leyendo
|
 |
.En imagen |
Dra. Paula Trassens |
|
|
 |
.Sobre mí |
Paula Gabriela Trassens
DIVORCIOS UNILATERAL O POR PRESENTACION CONJUNTA ALIMENTOS COMUNICACION CUIDADO DE LOS HIJOS DIVISION DE BIENES
»
Ver perfil
|
|
|